Etiquetas
Integrantes de una de las expediciones del mariscal Jorge Robledo, después de pasar por varios caseríos, llegaron a lo que hoy es jurisdicción de Montebello, sin fundar ninguna población. Para muchos historiadores, el origen del municipio fue en lo que es hoy uno de sus corregimientos, Sabaletas, que por entonces pertenecía a Santiago de Armas; en 1776 el virrey José Solís Folch de Cardona determinó anexarla a Antioquia.
En 1876 la pobreza del poblado impulsó a sus habitantes a trasladarlo, lo que con el apoyo de los del paraje La Miel, se dispusieron a labrar la tierra en el lugar conocido como Montebravo, actualmente Montebello, donde fundaron el poblado. Se dice que sus fundadores fueron: Juan Crisóstomo Martinez, Lino y Manuel Valencia, Jesús M. Echeverry, Joaquin Bedoya y otros.
Adquirió su categoría municipal el 28 de abril de 1913.
Municipio acogedor y de exuberante vegetación, Montebello posee en su corregimiento Sabanetas, uno de los templos más antiguos del departamento de Antioquia.
El territorio municipal cuenta con la agricultura y la ganadería como principales fuentes económicas, destacándose los cultivos de frutales.
Son famosas sus fiestas del Aguacate en el mes de junio y las fiestas de la candelaria en el mes de marzo. Como atractivos turisticos de Montebello tenemos las piedras grabadas en la Peña y, la cueva El encanto.
Leer tambien: Murindó
Pingback: Antioquia | Mejores Blogs